100 millones de euros para que los residuos de los hoteles y supermercados de Canarias se conviertan en biogás

Aquí puedes estar al dí­a con las nuevas noticias relacionadas con el Medio Ambiente

Moderadores: AMA10_Ministerio, Manu, Zagalillo

Valora este Tema
Responder
Avatar de Usuario
opositores-ama.com
Site Bot
Site Bot
Reacciones:
Mensajes: 9343
Registrado: May 2, 20, 18:08
Respuestas: 0
4
May 2024 27 13:07

100 millones de euros para que los residuos de los hoteles y supermercados de Canarias se conviertan en biogás

Mensaje por opositores-ama.com


Las Palmas de Gran Canaria, 24 may (EFE).- La empresa ATH Bioenergy ha comenzado  la construcción en el polígono de Arinaga (Gran Canaria) de una planta que transformará en biometano, fertilizantes y energía los residuos orgánicos de los hoteles y los supermercados de Canarias, la primera de las cuatro que aspira a abrir en las islas, con una inversión total de 100 millones de euros.

La colocación de la primera piedra de la planta ha contado con la presencia del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y los presidentes del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria, Fernando Clavijo y Antonio Morales, según ha informado ATH.

Este proyecto cuenta con el apoyo inversor de Suma Capital y Tibanna AG y tiene como meta revolucionar la gestión de residuos y la producción energética del archipiélago, aprovechando la colaboración de múltiples actores de la cadena de valor, incluyendo el sector hotelero y la agricultura.

"Nuestro objetivo es convertir los residuos de hoteles y supermercados en biogás, biometano y fertilizante, creando un modelo económico y medioambiental circular que produzca energía baja en carbono y fertilizantes de alta calidad para la agricultura local", explica Ruperto Unzué, socio de Suma Capital y presidente de ATH Bioenergy, en un comunicado.

Durante el acto, el ministro Torres ha defendido que "si hay un lugar en la Unión Europea, o incluso en todo el planeta, en el que el aprovechamiento de las energías limpias con altísimas posibilidades y susceptibles de ser utilizadas por la ciudadanía con ese objetivo de protección del entorno, es, sin duda, el archipiélago canario".

Por su parte, el presidente Clavijo ha destacado que "este proyecto pone en evidencia cómo el sector turístico puede contribuir a la diversificación económica y al desarrollo de esta tierra desde otras actividades diferentes a las pernoctaciones y el consumo, pero directamente vinculados con ellas".

"Tenemos que aprender a relacionarnos con nuestro entorno de otra manera, limitando el volumen de desechos y cuando esto es imposible, consiguiéndoles una segunda vida útil. Porque el futuro de Canarias será verde o no será", ha añadido.

El presidente del Cabildo ha pronosticado que la futura planta de biogás de Arinaga se convertirá "en un pilar de la economía circular de Gran Canaria" y ha subrayado que "lograr una economía circular y regenerativa, será un componente básico para el futuro neutral en carbono" por el que apuesta la corporación.

Además de esta planta de Gran Canaria, ATH Bioenergy planea construir tres más en Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote.

Una vez entren en funcionamiento, a partir del año 2026, estas plantas tratarán en conjunto unas 130.000 toneladas de residuos orgánicos, incluyendo residuos alimentarios de los hoteles, residuos de poda, residuos del plátano y de la industria alimentaria y producirán anualmente más de 133 givatios hora (Gwh) anuales de biometano, que serán suministradas de nuevo a los hoteles e industrias de la zona. EFEverde
jmr/icn

 

 

 

 

 

 

 


Imagen

Sigue a EFEverde en X
 
Sigue a EFEverde en Threads
¿Quieres ayudarnos? Comparte nuestro boletín semanal #PlanetaSostenible con amig@s, colegas... que puedan estar interesad@s​. 

Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí

 

La entrada 100 millones de euros para que los residuos de los hoteles y supermercados de Canarias se conviertan en biogás se publicó primero en EFEverde.


Fuente: https://efeverde.com/100-millones-de-eu ... en-biogas/
Valora este Tema
Responder

Crea una cuenta o inicia sesión para unirte a la discusión

Necesitas ser miembro para publicar una respuesta

Crear una cuenta

¿No eres miembro? Regístrate para unirte a nuestra comunidad.
Los miembros pueden iniciar sus propios temas y suscribirse a otros.
¡Es GRATIS y solo tardas un minuto!

Registrarse

Identifícate

Volver a “Noticias y Actualidad”