El riesgo combinado de calor y sequía adelanta el comienzo de la campaña nacional contra incendios forestales

Aquí puedes estar al dí­a con las nuevas noticias relacionadas con el Medio Ambiente

Moderadores: AMA10_Ministerio, Manu, Zagalillo

Valora este Tema
Responder
Avatar de Usuario
opositores-ama.com
Site Bot
Site Bot
Reacciones:
Mensajes: 8107
Registrado: May 2, 20, 18:08
3
Abr 2023 29 08:19

El riesgo combinado de calor y sequía adelanta el comienzo de la campaña nacional contra incendios forestales

Mensaje por opositores-ama.com


Madrid.- El Gobierno ha decidido adelantar el inicio de la campaña nacional contra incendios forestales tras la alerta de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de que España sufrirá en las próximas semanas un episodio de altas temperaturas inusuales en esta época del año.

De acuerdo con el comunicado facilitado por el Ministerio del Interior, la decisión se ha tomado en el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales, constituido este viernes en la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y presidido por la subsecretaria del departamento, Isabel Goicoechea.

En años anteriores, este CECOD se constituía a mediados de junio: la decisión de adelantarlo se debe a “varias notas especiales” emitidas por AEMET en el que se advierte de temperaturas “significativamente altas” para este momento del año lo que, combinado con la situación actual de sequía, “incrementa y adelanta” el riesgo de incendios forestales.

A partir de hoy, el Comité practicará un “seguimiento continuo” de los incendios forestales, con “especial énfasis” en los que por su gravedad sean clasificados como emergencias autonómicas de protección civil, niveles 1 y 2, en los que las CCAA pueden solicitar el despliegue de medios estatales.
Medios disponibles
El dispositivo nacional contraincendios, ya “preparado y activado”, podrá adaptarse a las “circunstancias concretas” que se planteen en las próximas semanas e incluye, entre otros recursos, a las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales y la flota de hidroaviones de gran capacidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), operada por el 43 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio.

También están incluidos en el dispositivo la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa, así como los equipos de Policía Nacional y Guardia Civil.

Estos medios estatales tienen carácter complementario con los organizados por las autoridades autonómicas que ostentan la competencia en materia forestal.

La actual situación ha llevado al CECOD a instar a los gobiernos de las CCAA a que adecúen ya sus propios dispositivos y a reiterar la necesidad de medidas preventivas activas durante todo el año.
Balance del año anterior y sensibilización
El Comité ha aprovechado para hacer balance de la campaña contraincendios de 2022, caracterizada por los grandes incendios forestales -los que arrasan superficies superiores a las 500 hectáreas- que suponen ya la principal amenaza para la seguridad de las personas, con más de 30.000 evacuados el pasado año.

El 20 % de estos grandes incendios se produjo fuera del período de activación de la campaña, lo que provocó “un sobreesfuerzo” en el dispositivo nacional que “representa una amenaza para el conjunto del Sistema Nacional de Protección Civil”.

El CECOD también ha evaluado la importancia de sensibilizar a la población de la importancia de adoptar las medidas necesarias para prevenir estos fuegos, “en su mayoría provocados por negligencias” y lanza un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía para evitar riesgos.

En la reunión de hoy han estado presentes delegados de distintos organismos del Estado, incluyendo al director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos, junto a otros responsables de la Secretaría de Estado de Seguridad y de las direcciones nacionales de Policía Nacional, Guardia Civil y Tráfico.

En representación del MITECO ha acudido la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, María Jesús Rodríguez, y el presidente de la AEMET, Miguel Ángel López y, junto a ellos, representantes de la Dirección General de Política de Defensa y la UME del Ministerio de Defensa, y el director del Departamento de Seguridad Nacional, Miguel Ángel Ballesteros. EFEverde.

 

 
[Por favor inicie sesión o regístrese para ver este enlace]
 

La entrada [Por favor inicie sesión o regístrese para ver este enlace] se publicó primero en [Por favor inicie sesión o regístrese para ver este enlace] .


Fuente: [Por favor inicie sesión o regístrese para ver este enlace]


Valora este Tema
Responder

Crea una cuenta o inicia sesión para unirte a la discusión

Necesitas ser miembro para publicar una respuesta

Crear una cuenta

¿No eres miembro? Regístrate para unirte a nuestra comunidad.
Los miembros pueden iniciar sus propios temas y suscribirse a otros.
¡Es GRATIS y solo tardas un minuto!

Registrarse

Identifícate

Volver a “Noticias y Actualidad”